
CIUDADES CREATIVAS
TITULO: LUCES DE CIUDAD
IDEA
Porque es por la noche cuando de verdad comienza la vida en una ciudad; cuando salimos del trabajo, de clase, o con los amigos.
La vida nocturna es aquel que nos identifica, y no solo a los jóvenes
Vemos las calle iluminadas del centro, ahora que se acerca la navidad, están llenas de luces navideños y estrellas, árboles...
elegí este título porque, para mi, es por la noche cuando las ciudades tiene mas vida, hay mas gente, mas bulliciosa, mas voces, gritos, musica, alegria, sonrisas...
IDEA: Cada uno tenemos un recuerdo diferente de una ciudad, puede variar desde las personas que lo forman, los edificios, el paisaje, el ambiente… y cada uno determinamos a nuestra manera la ciudad.
Y en nuestra era, con los medios de comunicación y las redes sociales, podemos ver lugares en donde nunca hemos estado pero que tenemos noticias de ellas por las redes, y identificaos una ciudad con ese monumento u escena
CONCEPTO
CONCEPTOS :Me enfoque en el fuerza de los medios de comunicación, para nosotros que es una ciudad, ¿es nuestra propia conclusión de ciudad o es la idea general que nos ha implantado los medios de comunicación de cómo debe de ser una ciudad? ¿todos vemos la misma ciudad?
A esto también los podemos relacionar con la arquitectura moderna, en que los edificios no solo deben cumplir su función básica como albergar viviendas y personas, sino también ser un elemento distintivo para satisfacer las necesidades de un mercado. A lo que quiero decir es que los edificios se convierte en un símbolo de cada ciudad, y que identificamos a una ciudad mediante un monumento arquitectónico, o un edificio.
Como es el caso de la Estatua de la Libertad, la Ciudad Prohibida, Empire State, El monte fuji etc. con solo verlo ya sabemos a qué ciudad se refiere, aunque nunca hayamos estado allí, pero por la propiedad y los anuncios sabemos de ella.
Por eso aunque solo dibuja las siluetas de algo, nuestro cerebro es capaz de identificar y relacionarlo con el elemento real.
MATERIALES:
-
Acetato de colores (verde, amarillo, negro, azul)
-
Cartón duro
-
Acrilico - pincel
-
Cuter
-
Regla
-
Pegamentos
-
Luces de navidad
MÉTODO DE CREACIÓN:
Primero con un rotulador trazamos las siluetas de la imagen que queremos recortar sobre el acetato, después con la ayuda de un cuter repasamos esas líneas.
Una vez obtenido los dibujos, nos pasamos al soporte, que será de cartón duro para que sea lo más rígido posible
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |